viernes, 23 de octubre de 2015

¿Que significa ser un estudiante en linea? (Resumen)

                                              “Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”                                                                                                                                           Paulo Freire.

Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos, pero sobretodo, la manera en como aprendemos; ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro. 


Sin embargo, esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor; sino que, a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.

Es importante, no perder de vista que “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio, 2014, pág. 19).

Las características que debes poseer como estudiante en línea son:

·         * Actitud Proactiva.
·         * Compromiso con el propio aprendizaje.
·        *  Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
·         * Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
·         * Metas propias.
·         * Aprendizaje autónomo y autogestivo.

Los retos a los que te enfrentas son:
·         *Dejar atrás el aprendizaje auto dirigido.
·          *Evitar memorizar y repetir conocimiento.
·          * Dejar  atrás los entornos competitivos.
·          * Gestión y administración del tiempo.
·          * Destrezas comunicativas.


Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital. Es decir, “conocer cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades de la información; trabajar con diversas fuentes y códigos de información; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuente de información; organizar la información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros.